Charla coloquio sobre flexibilidad de la normativa higiénico sanitaria
 en Extremadura.

Las pequeñas actividades de transformación de alimentos están desprotegidas frente a las gran agroindustria. El marco normativo y su interpretación tiene un papel vital para el sector. Por lo que queremos informar sobre las novedades en torno a la normativa higiénico sanitaria y además aprovecharemos la jornada para presentar a la Asociación de Artesanía Alimentaria de Extremadura “Extremadura Alimenta” en la comarca. Dime qué día os viene mejor para convocar a las personas interesadas y lo empezamos a mover. Adjunto el modelo del cartel, a falta de fecha, hora y lugar.

CHARLA COLOQUIO SOBRE FLEXIBILIDAD DE LA NORMATIVA HIGIÉNICO SANITARIA EN EXTREMADURA. RETOS Y OPORTUNIDADES PARA LAS PEQUEÑAS TRANSFORMACIONES DE ALIMENTOS EN EXTREMADURA.

La charla está dirigida tanto a l@s pequeñ@s empresari@s como a aquellas personas que tienen idea de iniciar una actividad de artesanía alimentaria en la comarca.

Llamamos actividades de artesanía alimentaria aquellas en las que se hace elaboración de alimentos de forma artesanal, lo que incluye una serie de requisitos como la existencia de un maestro artesano, la elaboración manual en lo posible y que el tamaño de la empresa artesana tenga la calidad de microempresa -menos de 10 trabajadores y menos de 2 millones de € de facturación.

Es importante que sepáis que entre otras acciones la Asociación de Artesanía Alimentaria de Extremadura “Extremadura Alimenta” ofrece asesoramiento técnico gratuito en materia de artesanía alimentaria.

Las pequeñas actividades de transformación de alimentos están desprotegidas frente a la gran agroindustria. Sabemos que LA UNIÓN HACE LA FUERZA, y es lo que da realmente sentido a la asociación que tiene como objetivos:

  • Visibilizar el sector
  • Dialogar con la administración
  • Ofrecer servicios útiles a estas actividades.

La asociación agrupa a las empresas del sector de la artesanía alimentaria de Extremadura que aglutina una amplia gama de sectores agroalimentarios como bodegas, queserías, almazaras, obradores de conservas vegetales, panaderías, cervecerías artesanales,…

Otras publicaciones

«Del campo a la despensa»: iniciativas innovadoras para la Alimentación Sostenible (RITA)

Extremadura Alimenta
July 4, 2025

Presentación de RICORINCÓN (RITA)

Extremadura Alimenta
June 19, 2025

Iniciativas colectivas de transformación cárnica: todo un ejemplo de innovación a pequeña escala (RITA)

Extremadura Alimenta
April 28, 2025